ORGANIZADORES GRÁFICOS: mentefacto conceptual
O R G A N I Z A D O R E S G R Á F I C O S
M E N T E F A C T O C O N C E P T U A L
Origen de los mentefctos y su autor: Los mentefactos conceptuales son recursos que
surgen para representar y organizar información
a través de estructuras, con el propósito de
convertirla en conocimiento y su creador es el
psicólogo Miguel de Zubiría.
Un video de apoyo para aprender a desarrollar un mentefacto
https://www.youtube.com/watch?v=fQJckDiwRqI
Con respecto a lo anterior, Miguel de Zubiría propone la estructura de la mente
respondiendo a 4 preguntas:
C O N C E P T O
Es la palabra central, de donde parte la estructura, este va en mayúscula y en
un cuadro de doble línea.
S U P R A O R D I N A D A
A qué pertenece el concepto, esta va en mayúscula sostenida y en un recuadro.
E X C L U S I Ó N
se refiere a la información que se diferencia del concepto, se ubica al lado derecho.
I N F R A O R D I N A D A
Aquí van los tipos o clases, se ubica en la parte de abajo.
I S O O R D I N A D A
Características puntuales del concepto, va en minúscula y en corchete.
Mapa conceptual: estrategia de pensamiento.
Mentefacto: síntesis y comprensión.
Todo esto para lograr una organización al momento de estudiar y hacerlo con mas facilidad
A continuación, otro ejemplo de mentefacto con información real
P A S O S P A R A A P R E N D E R A H A C E R M E N T E F A C T O S
https://prezi.com/sxnbbb68bnpv/edit/#
E J E M P L O D E M A P A C O N C E P T U A L
¿Q U E E S? : los mapas conceptuales hacen parte de los organizadores gráficos, con las intención de hacer comprensible un concepto o un texto, partiendo de una idea principal, ideas secundarias, proposiciones, todo ligado entre conceptos.
Comentarios
Publicar un comentario